que estén variados y balanceados, organizar los tratamientos y rehabilitación de mi esposo, organizar invitados al programa de radio y seleccionar temas interesantes y actuales para informar. En la lista también había pagos pendientes de recibos y algunas transacciones bancarias.
Entre llamadas de celular que tenía que realizar y algunas otras que iba recibiendo al transcurrir del tiempo en ese lugar, mi agenda y el Internet, observé a un caballero de aspecto joven, bastante bien vestido, con acento de ser del DF. Estaba con su laptop y su celular, radio y demás hablando con una joven.
No era algo fuera de lo común esa escena. Lo que sí se salía de lo común, fue que a los 15 ó 20 minutos se despiden, se retira la joven, él se queda exactamente en el mismo lugar y no pasan más de 5 minutos y llega otra joven.
Se repite -minutos más, minutos menos- la misma escena, charlan, se despiden, ella se va, él se queda y llega otra.
Esto empezó a captar mi atención mientras luchaba contra el tiempo y la gran lista de pendientes que tenía que resolver.
Unas jóvenes seguían retirándose y otras llegando. Entonces sí la curiosidad me empezó a ganar.
No tenía que concentrarme mucho en su charla o disimular que la escuchaba, ya que estaban bastante cerca de mí por el espacio reducido y se oía muy claro. Él hacía preguntas, ellas respondían.
Al pasar el tiempo, comprendí que se trataba de entrevistas de trabajo. Él buscaba una mujer con características específicas para desarrollarse dentro de una empresa, y al escuchar sus respuestas sabría quién sería la mejor candidata.
¿A qué se dedican tus padres? Él sabía que su respuesta tendría mucho que ver con su estabilidad emocional y los valores morales firmes en ella, ya que esos primeros años son fundamentales para el resto de nuestra vida.
¿Por qué estudiaste esa carrera? Él sabía que eso habla mucho de la seguridad en si misma y de buscar su verdadera pasión en la vida y desarrollarla; ó dejarse llevar por la corriente o influencia de los demás.
¿Cómo te ves en 10 años? Él sabía que el desarrollo de su empresa depende de la visión que ella tenga de si misma dentro del ambiente laboral.
¿Qué cualidades tienes? La respuesta describiría completamente el valor que se da como persona. Si no se valora a si misma, no podría valorar su trabajo ni a las personas con quien trabaja. Si no se venden bien, menos podrían vender los productos de la empresa
¿Cuáles son tus defectos o debilidades? Quien respondiera esto fluidamente hablaría de que es una persona que sabe qué es lo que debe mantener en control y lo que en todo caso le impediría desarrollarse y desarrollar los proyectos dentro de la empresa. El decirlos y aceptarlos es la manera más segura de mejorarlos.
¿Por qué crees que eres la persona adecuada para esta vacante? Bueno, hasta a mí me dejó sin palabras.
A lo largo de las entrevistas, muchas se sonrojaban, no sabían que responder. Se contradecían mucho en sus explicaciones; ni siquiera se veían de aquí a quince días. No sabían cuáles eran sus cualidades, pero sí sus defectos.
Pero lo que más me sorprendía de esto es que ninguna consideraba el matrimonio como una remota posibilidad en su vida y claro, yo sé que no todas estamos hechas para el matrimonio.
Pero ahora yo te pregunto a ti ¿Qué no todos provenimos de un matrimonio? ¿Acaso tú y yo no estamos aquí por la unión de dos seres? Sé y entiendo que existen muchas maneras de unirse, vivir y procrear.
A lo largo de la historia, claramente se ha mostrado que la familia es el núcleo de la sociedad, y la sociedad es el claro reflejo de lo que se vive en el ambiente familiar.
Estoy segura que no hace falta que te especifique el deterioro que vivimos en la sociedades prácticamente de todo el mundo, ¿Y qué no coincide con la desintegración que se vive hoy en las familias?
No sé si el matrimonio sea parte de los planes de tu vida. Lo único que deseo motivar en ti es una preparación e información de lo que realmente es un matrimonio, una familia; ser mamá o papá de un pequeño ser y le des la importancia que a esto le corresponde.
Me sorprende que de las más de 30 jóvenes que escuché hablar sobre ellas y sus planes de vida, ninguna de ellas consideraba ni en el futuro el matrimonio ¿Qué significa eso? El matrimonio, la familia ¿Están en peligro de extinción?
Finalmente, me acerque al caballero de aspecto elegante, me presenté y le hice notar que de alguna manera me había involucrado en sus entrevistas.
Me comentó que su intención era evaluar la seguridad en ellas mismas, su auto conocimiento y la capacidad de poder expresarse, aún sabiendo que muchos más las escuchaban.