En Reino Unido, 64% de los hombres ha tenido hijos hasta después de los 40; algunos lo hacen porque se toman más tiempo en encontrar pareja; otros, se enfocan más al trabajo y también esperan a tener los recursos necesarios para empezar a tener una familia.
Sin embargo, recientes estudios sugieren que hay una edad en la que los hombres empiezan a sufrir envejecimiento reproductivo, y con ello vienen los
riesgos.
"Los hombres de más de 45 años pueden tener hijos más propensos a desarrollar problemas neurocognitivos, como el autismo o la esquizofrenia. También podrían tener un menor coeficiente intelectual", señala Yacoub Kalaf, asesor en medicina reproductiva; quien también aclara que se trata de riesgos muy pequeños y que también hay que tener en cuenta factores medioambientales.
Por otro lado, el especialista Allan Pacey, de la Universidad de Sheffield, menciona que a partir de los 45 años, se dificulta la tarea ya que el hombre tiende a ser menos fértil. "Varios estudios indican que los hombres de más edad tienen más dificultades para convertirse en padres, y probablemente sea un asunto de la función sexual".
Otro de los riesgos de convertirse en padre con más edad es la educación de los hijos. Ya que la brecha de edades puede romper la comunicación entre padre e hijo.
Fuente: BBC MUNDO